Los devastadores incendios forestales que arrasaron la isla de Maui han alcanzado un trágico récord, convirtiéndose en los incendios más mortíferos en la historia moderna de los Estados Unidos, cobrando la vida de 93 personas.
El gobernador de Hawái, Josh Green, describió la magnitud de la catástrofe como un “huracán de fuego”, una descripción que refleja la intensidad de los vientos de 80 mph y las altas temperaturas que han llegado a alcanzar hasta 1,000 grados.
Sin embargo, surge un cuestionamiento sobre por qué las sirenas de advertencia no sonaron durante la emergencia. A pesar del impacto del “huracán de fuego”, las sirenas de alerta no fueron activadas, lo que generó preocupación y críticas en la comunidad.
En lugar de eso, los residentes se vieron forzados a depender de alertas enviadas a dispositivos móviles, estaciones de radio y televisión locales para obtener información vital durante el caos.
Gobernador de Hawái compara incendios en Maui a “huracán de fuego”, con vientos de 80 mph y temperaturas de 1,000 grados
Las imágenes capturadas durante el incendio revelan escenas de desesperación y valentía. Muchos residentes se vieron obligados a saltar al Océano Pacífico en un intento desesperado por escapar de las llamas que devoraban la isla.
Entre ellos, los de la ciudad de Lahaina, quienes lucharon por sobrevivir en aguas turbulentas mientras el humo y las brasas los rodeaban. Algunos de estos sobrevivientes tuvieron que esperar hasta ocho horas para ser rescatados.
La tragedia no se detiene en el momento del incendio. Los equipos de rescate y emergencia ahora enfrentan el sombrío desafío de buscar y recuperar restos en el paisaje lunar ceniciento que dejó el fuego.
Las casas están marcadas con X naranjas brillantes mientras los equipos realizan búsquedas meticulosas y sombrías. Sin embargo, el proceso de identificación es complicado y doloroso, ya que los restos humanos se han visto gravemente afectados por el fuego y el calor extremo.
A medida que los equipos con perros de cadáveres abarcan el área en busca de víctimas, el jefe de policía de Maui, John Pelletier, señaló que el proceso es desgarrador.
“Cuando encontramos a nuestros seres queridos, los restos que hallamos están afectados por el fuego, lo que dificulta aún más la identificación y las investigaciones”, declaró.
Lea también: Maui: Número de fallecidos por incendios forestales alcanza 53 y la devastación continúa
The #woman cried a lot upon seeing her burnt down house in the forest fire in Maui.
💔#MauiFires #lahainamaui #Lahaina #LahainaFires #Hawaii #Kaanapali pic.twitter.com/99i2MoHBmh
— Chaudhary Parvez (@ChaudharyParvez) August 13, 2023