La coalición oficialista Unión por la Patria (peronismo) logró revertir el resultado de las PASO y se impuso en las elecciones presidenciales de este domingo con el 36,68 % de los votos. Su candidato, el actual ministro de Economía Sergio Massa, se enfrentará en segunda vuelta al economista libertario Javier Milei, que obtuvo el 29,98 % de los sufragios.
Massa consiguió el apoyo de más de 9,6 millones de argentinos, a pesar de la grave crisis socioeconómica que vive el país, con una inflación anual del 138,3 %, un 40,1 % de pobreza y una brecha cambiaria de más del 200 %.
El candidato oficialista prometió continuar con el plan de estabilización y recuperación iniciado por el presidente Alberto Fernández y del que él viene siendo parte desde hace ya varios meses.
Milei no puede repetir el triunfo de las PASO y queda segundo detrás de Massa, el candidato del Gobierno
Milei, por su parte, cosechó casi 7,9 millones de votos con un discurso rupturista y radical. El candidato libertario propone eliminar el Banco Central, liberar el tipo de cambio, reducir el gasto público y privatizar las empresas estatales.
La segunda vuelta se celebrará el 19 de noviembre y los dos contendientes deberán debatir sus propuestas el 12 de noviembre en Buenos Aires. Se espera una campaña intensa y polarizada entre dos visiones opuestas sobre el futuro del país.
Lea también: ¿Qué es el balotaje y cómo se aplica en las elecciones de Argentina?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!