Un terremoto de magnitud 6.8 en la escala Richter ha dejado un saldo de más de 2.000 muertos y otros 2.000 heridos en el sur de Marruecos. El seísmo, que se registró este viernes en la provincia de Al Hauz, ha causado enormes daños materiales y en el patrimonio histórico del país norteafricano.
El epicentro del terremoto se localizó a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Marrakech, una de las más turísticas y pobladas del país. El temblor se sintió con fuerza en varias provincias del sur, donde se derrumbaron edificios, casas, mezquitas y escuelas.
La provincia más afectada en Marruecos fue Al Hauz, donde se registraron 1.293 muertos, según los datos del Ministerio del Interior marroquí. Otras provincias con víctimas mortales fueron Taroudant (452), Chichaoua (191), Ouarzazate (41), Marrakech (15), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y Tinguir (1).
Más de 2.000 muertos por el terremoto que arrasó el patrimonio histórico del sur de Marruecos
El Gobierno de Marruecos ha movilizado a todos los servicios de emergencia para atender a los heridos y rescatar a los atrapados bajo los escombros. También ha declarado tres días de luto nacional y ha pedido la colaboración internacional para hacer frente a la catástrofe.
El rey Mohammed VI ha presidido una reunión de emergencia con todos los poderes del Estado y las fuerzas de seguridad en el Palacio Real de Rabat. El monarca ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, y ha ordenado el envío de ayuda humanitaria a las zonas afectadas.
🇲🇦 Séisme au Maroc: à Tajgalt, des familles brisées et une communauté en deuil pic.twitter.com/9t6LPz4Y6V
— Le360 (@Le360fr) September 9, 2023
Lea también: López Obrador: “Tenemos la obligación moral” de ayudar a combatir el fentanilo en EE.UU.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!