El estrecho de Mandeb, una de las rutas marítimas más importantes del mundo, se ha convertido en escenario de una escalada de violencia por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, que han lanzado varios ataques contra buques que navegan por estas aguas.
Los hutíes, un grupo chíita que controla el norte de Yemen, buscan sabotear el transporte de mercancías desde Israel, en solidaridad con el grupo terrorista Hamás, que lleva dos meses enfrentándose a las fuerzas israelíes en Gaza.
El estrecho de Mandeb, también conocido como estrecho de Bad al Mandeb, se ubica entre las costas de Eritrea y Yibuti, al oeste, y la costa de Yemen, al este. Este estrecho conecta el océano Índico con el mar Rojo, que a su vez se comunica con el Mediterráneo a través del canal de Suez. Por esta vía circula el 10% del comercio mundial, y el 30% del petróleo y el gas que se exporta desde el Golfo Pérsico hacia Europa y Asia.
Estados Unidos lidera una coalición para proteger el estrecho de Mandeb de los ataques de los hutíes en el Mar Rojo
El bloqueo de esta ruta tendría graves consecuencias para la economía global, ya que obligaría a los navíos a tomar rutas alternativas más largas y costosas, como rodear África o atravesar el océano Ártico. Esto podría provocar un aumento en el precio de los combustibles y de otros productos básicos.
Ante esta situación, Estados Unidos ha anunciado la creación de una coalición internacional, llamada “Guardián de la Prosperidad”, para proteger a las embarcaciones que transitan por el estrecho de Mandeb.
La coalición está integrada por países como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Japón, Corea del Sur, Australia y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. Su objetivo es garantizar la seguridad y la libertad de navegación en esta zona estratégica, y evitar que los ataques de los hutíes se conviertan en una amenaza mayor.
Los hutíes, por su parte, han desafiado a la coalición y han asegurado que continuarán con sus ataques contra los buques que consideren enemigos. “Cualquier país que actúe contra nosotros tendrá sus barcos atacados en el Mar Rojo”, dijo Mohammed Ali al-Houthi en una entrevista televisada con la televisión iraní al-Alam.
Lea también: Rebeldes hutíes secuestran un barco israelí y toman 25 rehenes en el Mar Rojo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!