El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Colombia tuvo una variación de 1,78% para el primer mes del año 2023, ubicándose como una de las mayores de los últimos años.
Según los datos arrojados este sábado por el Dane, la incidencia estuvo marcada por los sectores de transporte, restaurantes y hoteles, y alimentos.
Así las cosas, el IPC anual de la nación sudamericana se ubicó en 13,25%, una cifra muy cercana a la que tuvo en marzo de 1999, hace 24 años.
En comparación con el mes de enero de 2022, la inflación fue del 6,94%.
¿De cuánto es la inflación de Colombia este mes de enero?
Según la directora del Dane, Piedad Urdinola, Manizales fue la ciudad con la inflación más alta, superando el 2%. Por su parte, Sincelejo fue la de menor indicativo con 1,14%.
En Colombia, se espera que no sea sino a finales de 2023 cuando la inflación ceda y se ubique en 8,7%, ya para diciembre de 2024 se tiene expectativa de que sea de un 3,5%.
Comportamiento #mensual #IPC enero 2023 🔎
2 divisiones de gasto, #Transporte y #Alimentos y #Bebidas no alcohólicas, registran los mayores aportes a la variación total mensual, con 0,51 p.p. y 0,49 p.p, respectivamente. pic.twitter.com/gfbn47CWo3— DANE Colombia (@DANE_Colombia) February 4, 2023