El Hongo Negro, una consecuencia que están asociando a pacientes que ya se infectaron de COVID-19, ha llegado para copar decenas de informaciones al respecto.
En realidad este tipo de padecimiento (por el hongo mucor) es más común de lo que parece pues tiene altas probabilidades de darse en pacientes que tienen sistemas inmunes débiles como trasplantados o enfermos de cáncer.
En ese caso toca aclarar que -en gran porcentaje, las personas que enferman gravemente de coronavirus – por lo general- tienen serias complicaciones de salud y enfermedades de base que hacen más difícil su recuperación, por lo que la mucormicosis se ha venido haciendo más asidua en sus diagnósticos.
El hongo negro y por qué lo asocian al coronavirus
El #COVID19 no necesariamente aumenta el riesgo de mucormicosis, pero el uso excesivo de esteroides para el tratamiento puede ser la causa de que pacientes con el virus SARS-CoV-2 tengan esta infección. 2/2
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 3, 2021