Este viernes, el Parlamento griego aprobó una controvertida reforma laboral propuesta por el Ministerio de Trabajo, permitiendo a los empleados de tiempo completo trabajar hasta 13 horas al día bajo ciertas condiciones. La medida, que busca eliminar el trabajo no declarado y estimular el empleo, ha generado un intenso debate en el país.
El proyecto de ley recibió 158 votos a favor por parte de la mayoría gobernante, pero también enfrentó la oposición de 138 legisladores.
La reforma permitiría a los empleadores implementar una semana laboral de seis días si fuera necesario y establecería la posibilidad de despedir a un empleado durante el primer año de trabajo sin previo aviso ni compensación, a menos que exista un acuerdo contrario. Además, se introduciría un período de prueba de hasta seis meses, aunque también se impondrían requisitos detallados para las condiciones de trabajo.
Reforma laboral en Grecia: ¿Qué implica la polémica ley que extiende la jornada laboral?
Una de las disposiciones más polémicas del proyecto de ley impone multas significativas, llegando hasta los 10.500 euros (11.175 dólares), a los empleadores que no declaren la ampliación de las horas laborales o el cambio de turno de un empleado.
Además, la reforma incluye sanciones penales, con penas de cárcel de hasta seis meses, para aquellos que obstaculicen el derecho de los empleados a realizar huelgas.
El gobierno argumenta que estas medidas son necesarias para combatir el trabajo no declarado y fomentar la creación de empleo en el país. Sin embargo, los sindicatos y varios sectores de la sociedad griega han expresado su profunda preocupación, argumentando que esta reforma laboral está erosionando los últimos derechos laborales que quedan en Grecia.
Las críticas se centran en la extensión de las jornadas laborales y la flexibilización de las condiciones de trabajo, lo que, según los opositores, podría afectar negativamente la calidad de vida de los trabajadores en Grecia y su capacidad para mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Lea también: Casi 160.000 hectáreas quemadas en Grecia en lo que va de año y 84.000 en España
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!