El Gobierno Nacional anunció un aumento promedio de $600 en el precio de la gasolina corriente motor a partir de este sábado 1 de julio, como parte de la política de reducir el subsidio a los combustibles que se aplica desde octubre de 2022.
El objetivo es disminuir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que, según el Gobierno, afecta las finanzas públicas. El precio del diésel, en cambio, se mantendrá sin cambios.
En Medellín, el precio de referencia de la gasolina corriente motor para julio será de $13.306 por galón, en Bogotá de $13.373 y los más bajos en Cúcuta y Pasto que superan los 11 mil pesos por galón, según los valores divulgados por el Gobierno.
Así quedaron los precios de la gasolina en las principales ciudades del país
El aumento en el precio de la gasolina ha generado reacciones encontradas entre los diferentes sectores. Algunos consideran que es una medida necesaria para mejorar la situación fiscal del país y alinear los precios con los del mercado internacional.
Otros, en cambio, critican que se afecte el bolsillo de los consumidores y se genere más inflación en medio de la crisis económica que vive Colombia.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
Lea también: Colombia debe dejar de matricular vehículos movidos por gasolina en 2040, dice ministro