El fútbol profesional colombiano tendrá varias novedades para el próximo año, según lo anunció la Dimayor en su Asamblea realizada este martes. Entre los cambios más importantes se destacan la eliminación de la fecha de clásicos, la asignación de dos cupos a la Copa Libertadores por reclasificación y la modificación del cupo de la Copa Colombia.
La Liga no contará entonces con los duelos clásicos en su fase regular, jugándose 19 jornadas entonces. Tal determinación estuvo influenciada en el hecho de que el próximo calendario se disputa la Copa América en Norteamérica y también habrá Mundial Femenino Sub-20.
Mismo formato de liga y dos cupos a la Libertadores por reclasificación: las novedades del fútbol colombiano para el 2024
Dos cupos a la Libertadores por reclasificación
Otra de las novedades en el fútbol colombiano es que habrá dos cupos para la Copa Libertadores del 2025, aparte de los dos campeones de Liga, que saldrán por la Reclasificación. Este sistema premiará a los equipos que tengan mejor rendimiento a lo largo del año, sumando los puntos de los dos torneos.
Copa Colombia sin cupo a la Libertadores
El campeón de la Copa Colombia no tendrá cupo a la Copa Libertadores, como venía ocurriendo hasta ahora. El ganador de este certamen irá directamente a la Copa Sudamericana, sumándose a los otros tres cupos que se otorgan por Reclasificación.
La Dimayor mantendrá el mismo formato de liga con dos campeones para la temporada 2024, además de los cuadrangulares finales y la final a doble partido. La fecha de inicio del campeonato colombiano es el próximo 20 de enero de 2024. Solo resta por conocer el otro equipo invitado a la gran Superliga que se disputa entre los campeones del fútbol colombiano en 2023.
Lea también: Más extranjeros en la Liga 1 de 2024: la FPF amplía el cupo a seis
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!