El gobierno de Estados Unidos ha decidido suspender el monitoreo satelital de los cultivos ilícitos en Colombia, el monitoreo que durante décadas para medir el éxito en la lucha contra las drogas.
Esta medida, que calificó como temporal – ha generado controversia y plantea interrogantes sobre las consecuencias para la lucha contra el fenómeno del narcotráfico en la región.
Y es que, según un portavoz del Departamento de Estado, la suspensión del monitoreo satelital es temporal, sin embargo, no se ha proporcionado un plazo para la reanudación de la recopilación de datos ni se ha explicado la razón detrás de esta decisión.
Estados Unidos interrumpe seguimiento de cultivos ilícitos en Colombia
La toma de tal medida ha generado indignación entre los representantes republicanos del Congreso de Florida, quienes han estado presionando al presidente Biden para que tome medidas enérgicas contra el gobierno de Colombia debido a su supuesta falta de cooperación en la lucha contra las drogas.
Si bien las autoridades de los Estados Unidos no han revelado los motivos detrás del cambio de política, los republicanos han aprovechado esta situación para atacar al actual gobierno colombiano.
Es válido reseñar que el primer gobierno de izquierda en la nación sudamericana es encabezado por Gustavo Petro -quien se encuentra en un momento en que busca fortalecer los lazos con el gobierno venezolano y alcanzar un acuerdo de paz con el ELN.
Lea también: Colombia pretende erradicar 22.000 hectáreas de cultivos ilícitos en 2023
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!