La aerolínea ecuatoriana Equair anunció la suspensión de sus operaciones en el país desde este sábado 30 de septiembre del 2023, tras casi dos años de brindar transporte aéreo a nivel nacional.
La empresa, que inició sus actividades a finales de 2021, con una inversión 100% ecuatoriana, comunicó que tomó la decisión de cesar sus actividades tras un constante análisis del mercado y cumpliendo con todos los procesos laborales, fiscales y operacionales.
La suspensión sorprendió al sector aeronáutico y a los usuarios, pues hace apenas cinco días, Equair había inaugurado una nueva ruta entre Quito y El Coca, en la Amazonía ecuatoriana.
La aerolínea ecuatoriana Equair suspende sus operaciones por falta de rentabilidad
La aerolínea contaba con más de 200 trabajadores, quienes ya fueron notificados y se les dará todo el soporte y asesoría en el proceso de desvinculación. La empresa agradeció y reconoció el aporte de su capital humano en estos años de trabajo.
Para los pasajeros que ya habían adquirido sus boletos, Equair informó que ha definido un proceso para dar solución oportuna a todos los usuarios. En este contexto, mediante un acuerdo de protección de pasajeros, sin fines de lucro, LATAM Airlines Ecuador puso a disposición asientos disponibles en sus aviones para llevarlos a sus destinos sin costo adicional.
Además, Equair habilitó una línea directa de atención especializada para abordar todas las consultas que los pasajeros puedan tener. Las líneas directas de contacto son: 1800 EQUAIR o 1800 378247 o 0963871680.
Equair ofrecía hasta 66 frecuencias semanales entre Quito y Guayaquil, 12 a las Islas Galápagos y 10 a El Coca. La aerolínea se caracterizaba por su compromiso con la seguridad, la sostenibilidad, el servicio y la calidad. Según sus propios datos, logró una participación en el mercado en las rutas que volaba hasta el 17%.
Con su salida del mercado ecuatoriano, Equair se suma a otras aerolíneas que también dejaron de operar en el país como Tame y Avioandes. La noticia ha generado reacciones de tristeza y sorpresa entre los clientes de Equair.
Lea también: Tras la pista de los osos de la Cordillera del Cóndor, “gigantes” solitarios de Ecuador
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
informa: pic.twitter.com/XFoDWzEoHl