El ELN, la última guerrilla activa en Colombia, planteó una serie de condiciones para suspender el secuestro, una de las prácticas más repudiadas por la sociedad.
En una columna publicada en su página web, el comandante Antonio García, jefe del equipo negociador del grupo insurgente, afirmó que la suspensión de las “retenciones con fines económicos” está ligada a la prórroga del cese al fuego temporal y a la búsqueda de mecanismos de financiación para la supervivencia de la guerrilla.
García sostuvo que estos temas no son nuevos y que han estado presentes en todos los procesos de paz con el ELN, que se remontan a más de 20 años.
ELN plantea condiciones para abandonar el secuestro: pide recursos para la guerrilla
Aseguró que el ELN está dispuesto a discutirlos para crear soluciones que permitan construir una paz “justa, democrática e incluyente”. Sin embargo, advirtió que la paz “no es para que solo gane una sola parte, sino todos, sobre todo el país”.
El comandante guerrillero indicó que la suspensión del secuestro se dará en el marco de la prolongación del cese al fuego temporal, que se vence el próximo 31 de enero.
Dijo que el cese al fuego, que se acordó con el gobierno de Gustavo Petro en septiembre pasado, no ha funcionado bien y que se necesita hacer ajustes para que se cumpla. Denunció que, pese al cese, siguen las masacres y asesinatos de líderes sociales y la persecución contra ellos.
El ELN y el gobierno de Petro iniciaron formalmente las negociaciones de paz en febrero de 2017, en Quito, Ecuador. Sin embargo, el proceso ha tenido varios obstáculos y dificultades, entre ellos el secuestro, que el gobierno ha exigido que se abandone de manera definitiva e incondicional.
El secuestro es uno de los delitos que más ha afectado a Colombia en las últimas décadas. Según cifras oficiales, entre 1970 y 2017 se registraron más de 37 mil casos de secuestro, de los cuales el 32% fueron atribuidos al ELN.
Algunos posibles titulares son:
ELN vincula la suspensión del secuestro a la prórroga del cese al fuego y a la financiación de la guerrilla
Saludos! 👋Los acuerdos firmados en Mexico no son los q los grandes Medios/Opinadores se inventen o mal interpreten, son los que estan escritos.
Para que entendamos d manera clara su alcance, les invito a leer mi columna de opinión de esta semana 👇
📝➡️ https://t.co/l5F4o0LA24 pic.twitter.com/qgok3eZXE9
— Antonio García (@AntonioGaELN) December 25, 2023
Lea también: Petro reconoce que el 2023 fue “duro” y llama a luchar para alcanzar la paz
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!