Este domingo, México vive la jornada electoral más grande de su historia. Las casillas estarán abiertas de 8 de la mañana a 6 de la tarde, permitiendo que 98.3 millones de ciudadanos ejerzan su derecho al voto.
Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzarán a fluir alrededor de las 8 pm, y el conteo rápido será dado a conocer entre las 10 y 11 de la noche. Por primera vez, habrá elecciones locales simultáneas en las 32 entidades del país.
En Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán se renovarán las gubernaturas, además de la jefatura de Gobierno en la Ciudad de México. También se renovarán 1,098 diputaciones locales en 31 entidades y 1,802 ayuntamientos, con 18,541 cargos en 30 entidades, y las 16 alcaldías de la capital del país.
México Celebra la Elección Más Concurrida de su Historia
Además de la magnitud del proceso, esta elección destaca por ser la primera en la que votará un sector de la población que se define como no binario y que se reconoce en las credenciales de elector. Entre todos los votantes, la mayoría son mujeres, con 51.1 millones, frente a 47.2 millones de hombres.
El sufragio electrónico de mexicanos en el extranjero ha alcanzado el total registrado en 2018, con el INE recibiendo 98,597 votos electrónicos y 39,634 por vía postal.
Lea también: ¿Qué está en juego en las elecciones más grandes en la historia de México?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!