Uruguay tiene 3.444.263 habitantes, según los datos preliminares del Censo 2023, que fueron presentados este lunes en el Auditorio Adela Reta por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento poblacional fue de solo el 1% en los últimos 12 años, lo que refleja un país con una población relativamente estancada.
El director del INE, Diego Aboal, explicó que el 52% de la población son mujeres y el 48% son hombres, y que la edad media de los uruguayos es de 38 años, casi 10 años más que en el 2004.
Aboal destacó que el 96% de la población vive en la ciudad y solo el 4% en el campo, lo que evidencia un proceso de caída muy importante de la población rural.
Uruguay envejece: la edad media de la población es de 38 años, según el Censo 2023
El presidente de la Comisión Nacional del Censo 2023, Isaac Alfie, señaló que en los últimos años ingresaron al país 61 mil inmigrantes, principalmente de Venezuela, Cuba y República Dominicana, y que, si no hubiera sido por este fenómeno, la población uruguaya sería mucho menor.
Alfie también resaltó que el 2% de la población tiene más de 85 años, lo que implica un desafío para el sistema de salud y de seguridad social.
Censo 2023: Uruguay tiene más mujeres que hombres y más mascotas que niños
El Censo 2023 se realizó el pasado mes de octubre, con la participación de más de 40 mil censistas, que recorrieron todo el territorio nacional.
Además de los datos demográficos, el censo también recabó información sobre las condiciones de vida, la educación, el trabajo, la salud, la vivienda y las mascotas de los uruguayos. Según el INE, los datos definitivos del censo estarán disponibles en el primer semestre del 2024.
Lea tambien: Una cuarta parte de la población sufre anemia, sobre todo mujeres y niños
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!