Según datos del DANE, en Colombia el costo de la vida aumentó en 0,81% para el mes de julio, lo que dejó una cifra anual de 10,21%.
Así las cosas- en la medición anual de la inflación, el Departamento Nacional de Estadística consideró que la variación anual ya se ubica en 7,96%.
Según dichos datos, el rubro de alimentos y bebidas es el que más ha contribuido al aumento de los precios en lo que va del 2022 en el país.
Para Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, estos datos que ponen la inflación en dos dígitos se logran por primera vez desde hace 22 años.
Dane: Inflación acumulada en Colombia llega a dos dígitos
Oviedo explicó que para el mes 7 del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se vio estimulado al alza, principalmente, por el valor de los alimentos y las bebidas no alcohólicas.
A estas las siguieron la división de gasto que agrupa alojamiento, agua y electricidad. También se unió la división de transporte, especialmente empujada por la subida en los precios de la gasolina.
#Alimentos y #bebidas sin alcohol aportaron 4,15 p.p. a la variación anual del #IPC para julio 2022 (10,2 %). El incremento de #precios del #tomate fue de 48,3 %, para las #legumbres secas 41,8 %, la #leche, #pan y #carne de res registraron incrementos de 38,1 %, 27,8 % y 27,1 %. pic.twitter.com/XGXFeXQ5uK
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 5, 2022