En un importante paso hacia la reforma del receso parlamentario, la plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó en último debate un proyecto de acto legislativo que reduce el tiempo de vacaciones de los congresistas.
En lugar de los tradicionales cuatro meses de receso, los parlamentarios ahora tendrán tres meses de descanso. Este proyecto, que cuenta con el respaldo de todos los partidos políticos, pasará ahora a sanción presidencial.
El proyecto de acto legislativo aprobado plantea una reorganización del período legislativo, estableciendo que se lleve a cabo del 16 de febrero al 20 de junio y del 20 de julio al 16 de diciembre.
Proyecto de reducción de las vacaciones a congresistas en Colombia es aprobado
De esta manera, se busca extender el tiempo de sesiones y permitir que el Congreso pueda tramitar proyectos de ley, realizar controles políticos y llevar a cabo audiencias públicas.
El autor de esta iniciativa, el representante Julio César Triana, del partido Cambio Radical, expresó su satisfacción al ver que el proyecto recibió el apoyo de todos los partidos políticos.
Además, se estableció que durante el mes adicional de trabajo no se podrán tramitar leyes estatutarias ni reformas a la Constitución, con el objetivo de priorizar proyectos de ley ordinaria presentados por los congresistas.
Esta propuesta busca optimizar el tiempo legislativo y promover una mayor productividad en el Congreso colombiano. Al reducir un mes del receso parlamentario, se espera que los congresistas puedan avanzar en la tramitación de proyectos y en el ejercicio de sus funciones representativas.
La reforma constitucional ahora deberá pasar por el proceso de sanción presidencial, donde el presidente de Colombia deberá evaluar y ratificar la medida para que entre en vigor.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
Lea también: ‘Dejen de fregar’: Congreso de Colombia aprueba ley contra el acoso telefónico