El pasado martes se celebró en Valencia la gala de The World’s 50 Best Restaurants 2023, el prestigioso ranking que elige a los mejores restaurantes del mundo según los votos de un jurado compuesto por más de mil expertos gastronómicos de todo el planeta.
La gran sorpresa de la noche fue el triunfo del restaurante Central, ubicado en Lima (Perú), que se alzó con el primer puesto de la lista, desbancando al danés Geranium, que quedó fuera del top 10.
Central es el proyecto de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, que ofrecen una cocina basada en la biodiversidad y los productos locales de Perú, explorando diferentes altitudes y ecosistemas.
La gastronomía peruana y española triunfa en The World’s 50 Best Restaurants 2023
El segundo y el tercer puesto fueron para dos restaurantes españoles: Disfrutar, en Barcelona, y DiverXO, en Madrid. Ambos son reconocidos por su creatividad e innovación, fusionando técnicas culinarias de vanguardia con sabores tradicionales.
Disfrutar es el restaurante de los exjefes de cocina de elBulli, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, que proponen un menú degustación divertido y sorprendente.
DiverXO es el restaurante del mediático chef David Muñoz, que mezcla la cocina española con influencias asiáticas y latinoamericanas, creando platos irreverentes y originales.
El cuarto puesto fue para otro restaurante español: Asador Etxebarri, en Atxondo (Vizcaya). El chef Víctor Arguinzoniz es un maestro de la parrilla, capaz de cocinar todo tipo de alimentos con leña y carbón, desde carnes y pescados hasta verduras y quesos. Su cocina es sencilla pero sublime, respetando el sabor y la calidad de los productos.
El quinto puesto lo ocupó el danés Alchemist, en Copenhague, que también recibió el premio a la hospitalidad. El chef Rasmus Munk ofrece una experiencia sensorial única, con un menú de más de 50 platos que juegan con la ciencia, el arte y la magia. Está ubicado en una antigua cúpula teatral, donde se proyectan imágenes y sonidos que acompañan a cada plato.
Los otros cinco que completaron el top 10 fueron: Maido (Lima), Lido 84 (Gardone Riviera), Atomix (Nueva York), Quintonil (Ciudad de México) y Table by Bruno (París).
Entre ellos destacan la cocina nikkei de Maido, que fusiona la gastronomía peruana y japonesa; la cocina italiana de Lido 84, que reinventa platos clásicos como el risotto o la carbonara; la cocina coreana de Atomix, que combina tradición e innovación en un menú degustación servido en una mesa interactiva.
También la cocina mexicana de Quintonil, que utiliza ingredientes autóctonos y orgánicos; y la cocina francesa de Table by Bruno, que ofrece una carta cambiante según el mercado y la temporada.
Dos restaurantes colombianos entre los 50 mejores del mundo
La lista también incluyó por primera vez a dos restaurantes colombianos: El Chato, en Bogotá, que se situó en el puesto 33; y Leo, también en Bogotá, que se ubicó en el puesto 43.
El Chato es el restaurante del chef Álvaro Clavijo, que elabora una cocina contemporánea con productos locales y técnicas modernas. Leo es el restaurante de la chef Leonor Espinosa, que rescata la diversidad y la cultura gastronómica de Colombia, utilizando ingredientes ancestrales y exóticos.
The World’s 50 Best Restaurants es un ranking que se elabora desde 2002, basado en los votos de un jurado compuesto por 1.040 expertos del mercado gastronómico global, que se encuentran entre los cinco continentes.
Cada jurado debe elegir sus 10 restaurantes favoritos del último año, teniendo en cuenta la comida, el servicio, el ambiente y la experiencia. El ranking se ha convertido en uno de los más influyentes y prestigiosos del mundo, aunque también ha recibido críticas por su falta de diversidad.
Lea también: Los restaurantes de Salt Bae llegarán a tres países de América Latina
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!