Bard de Google AI ahora está disponible en América Latina. Este modelo de lenguaje puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder preguntas de manera informativa.
Esta herramienta se lanzó por primera vez en inglés en 2022 y, desde entonces, está disponible en otros idiomas, incluidos francés, alemán y japonés.
La expansión a América Latina es un paso importante para Google, ya que permitirá a los usuarios de la región interactuar con el modelo, aunque todavía no en el idioma nativo.
Bard se puede utilizar para una variedad de tareas, que incluyen:
* Generación de texto: puede generar texto en una variedad de formatos, incluidos poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc.
* Traducción de idiomas: Bard puede traducir entre más de 200 idiomas.
* Escribir diferentes tipos de contenido creativo: puede redactar diferentes tipos de contenido creativo, como poemas, historias y guiones.
* Responder a sus preguntas de manera informativa: puede responder cuestionamientos incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas.
Desde Google aclaran que Bard aún está en desarrollo, pero ha aprendido a realizar muchos tipos de tareas. Estos son algunos ejemplos de cómo se puede usar:
* Los estudiantes pueden usarlo para ayudarse con sus estudios ya que este puede responder a sus preguntas, generar resúmenes de sus libros de texto e incluso escribir ensayos para ellos.
* Las empresas pueden usarlo para generar materiales de marketing, traducir documentos e incluso escribir código.
* Los creativos pueden usarlo para escribir historias, poemas y guiones.
Lea también: El futuro de la inteligencia artificial: ¿Perderán Google y OpenAI frente al código abierto?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!