¿Qué tienen en común Mark Zuckerberg, la cerveza y el ganado? La respuesta puede sorprenderte. El fundador y director ejecutivo de Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha revelado recientemente su nueva pasión: la producción de carne de vacuno de alta calidad a partir de su propio rebaño de ganado en su rancho hawaiano.
Zuckerberg compró la propiedad de 700 acres en la isla de Kauai en 2014 por unos 100 millones de dólares. Desde entonces, ha estado trabajando en convertirlo en una granja autosuficiente y sostenible, donde cultiva frutas, verduras, nueces de macadamia y cerveza. Sí, has leído bien. Cerveza. Y no solo para consumo humano, sino también para alimentar a sus vacas.
Según explicó Zuckerberg en una publicación de Facebook e Instagram, sus vacas son una mezcla de razas wagyu y angus, conocidas por producir carne tierna y sabrosa con un alto contenido de grasa intramuscular.
La carne de vacuno más exclusiva del mundo: la de las vacas de Mark Zuckerberg que beben cerveza
Para mejorar aún más la calidad de la carne, las vacas reciben una dieta especial que incluye harina de macadamia y cerveza, ambas producidas en el rancho. La harina de macadamia es un subproducto del proceso de extracción del aceite de las nueces, y la cerveza es una forma de aprovechar el exceso de producción y evitar el desperdicio.
¿Pero por qué dar cerveza a las vacas? Según algunos expertos, la cerveza puede tener beneficios para la salud y el bienestar del ganado. Por un lado, puede estimular el apetito y la digestión de las vacas, lo que puede ayudarlas a ganar peso y mejorar la calidad de la carne.
Por otro lado, puede reducir el estrés y la ansiedad de las vacas, lo que puede mejorar su estado de ánimo y su comportamiento. Además, la cerveza puede aportar nutrientes como carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales al ganado.
Zuckerberg no es el primero en experimentar con la cerveza como parte de la dieta del ganado. En Japón, algunos productores de carne wagyu han utilizado la cerveza durante décadas para mejorar el sabor y la textura de la carne. En Estados Unidos, algunas granjas también han adoptado esta práctica.
El proyecto de Zuckerberg no solo es una forma de satisfacer su pasión por la agricultura y la ganadería, sino también una forma de contribuir a la economía local y al medio ambiente. Según dijo, su objetivo es crear una cadena de suministro local y verticalmente integrada, donde todo se produce y se consume en la isla. De esta manera, se reduce la dependencia de las importaciones y se minimiza la huella ecológica. Además, Zuckerberg afirmó que su ganado se cría con prácticas éticas y humanitarias, respetando el bienestar animal.
Zuckerberg también involucra a su familia en su nueva empresa. Sus dos hijas, Maxima y August, participan activamente en el cuidado de los animales y el proceso de siembra. En sus publicaciones, compartió fotos y videos de sus hijas alimentando a las vacas con biberones, cepillándolas y acariciándolas. También mostró cómo sus hijas le ayudan a plantar árboles frutales y a cosechar nueces de macadamia.
Lea también: Mark Zuckerberg construye una mega mansión en Hawái con un pueblo y un búnker
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!