El operador de telefonía móvil WOM ha anunciado su acogida al “Capítulo 11” de la ley de quiebras en Estados Unidos, lo que marca un punto de inflexión en su historia financiera.
La empresa, que es propiedad del fondo de inversión Novator Partners, ha reconocido las dificultades para cumplir con sus obligaciones crediticias y ha optado por una pausa estratégica en el pago de sus deudas mientras se embarca en un proceso de reestructuración integral.
Este movimiento táctico no señala el fin de WOM, sino una movida para fortalecer su estabilidad financiera y asegurar su viabilidad a largo plazo. A través de un comunicado, la firma ha expresado su compromiso de continuar creciendo su negocio, proteger a sus colaboradores, y cumplir con los compromisos adquiridos con el gobierno, todo mientras mantiene su promesa de entregar un servicio excepcional a sus más de 8 millones de clientes.
Operador de telefonía móvil WOM busca reestructuración financiera
La empresa ha enfatizado que este proceso no implica una liquidación o quiebra, y para respaldar sus operaciones, ha cerrado un acuerdo de financiamiento DIP (Debtor-in-possession) de 200 millones de dólares con JPMorgan.
Este financiamiento es una característica distintiva del “Capítulo 11”, proporcionando a la empresa los recursos necesarios para continuar sus operaciones y priorizando al nuevo acreedor sobre la deuda existente.
La decisión de WOM de acogerse al “Capítulo 11” viene en respuesta a una serie de desafíos financieros, incluyendo la proximidad de la fecha de vencimiento de bonos, altas tasas de interés y un mercado crediticio complicado. Estos factores han ejercido una presión considerable sobre la liquidez de la empresa a corto plazo, impulsando la necesidad de una reestructuración.
Lea también: Gobierno Petro echaría para atrás en posible impuesto a planes baratos de telefonía
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!