Twitter, la red social propiedad de Elon Musk, ha anunciado una nueva función que permitirá a los editores de medios cobrar a los usuarios por artículo con un solo clic.
Según Musk, se trata de una victoria tanto para el público como para las organizaciones periodísticas, que podrán obtener ingresos adicionales por su contenido.
La función, que se espera que esté disponible en los próximos meses, consiste en ofrecer a los usuarios que no quieran suscribirse a un abono mensual la opción de pagar un precio más alto por artículo cuando quieran leer un contenido ocasional.
Twitter lanza función para cobrar por artículo con un solo clic
El precio lo fijará cada medio y Twitter se quedará con un 10% de comisión tras el primer año, pero no durante los primeros 12 meses.
Esta iniciativa se suma a otras que ha lanzado dicha red social para diversificar sus fuentes de ingresos y apoyar al periodismo de calidad.
Entre ellas se encuentran las suscripciones de contenido, que incluyen textos largos y videos de varias horas, y las propinas virtuales, que permiten a los usuarios enviar dinero a sus creadores favoritos.
Con esta función, la compañía pretende competir con otras plataformas como Facebook o Google, que también han desarrollado herramientas para facilitar el pago por contenido a los medios.
Sin embargo, Musk asegura que su empresa tiene una ventaja: su capacidad para generar conversación y viralidad en torno a todo tipo de noticias.
“Creemos que Twitter es el mejor lugar para descubrir y debatir sobre lo que está pasando en el mundo. Con esta función, queremos ayudar a los medios a llegar a más lectores y a monetizar su trabajo de forma justa”, dijo.
Lea también: Un año de Twitter con Musk y otros clics tecnológicos en América
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!