TikTok, en alianza con la aceleradora New Ventures, ha lanzado en Colombia la primera edición del programa #EmprendeEnTikTok. Esta iniciativa gratuita busca fortalecer el crecimiento, la visibilidad y la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) a través de herramientas digitales, mentorías especializadas y capital semilla.
Con esta propuesta, TikTok refuerza su rol como una plataforma clave para el desarrollo empresarial, facilitando la digitalización y el acceso a nuevas audiencias. Además, el programa está disponible para emprendedores de México y Perú.
Requisitos para participar en #EmprendeEnTikTok
Las MiPymes interesadas en acceder a los beneficios del programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con al menos 2 años de operación formal.
- Tener una facturación anual mínima comprobable de US$25.000.
- Poseer un perfil de negocios activo en TikTok y un nivel intermedio de madurez digital.
- Demostrar liderazgo y disponibilidad para participar activamente.
- (Opcional) Generar un impacto ambiental y/o social positivo mediante su modelo de negocio.
Las inscripciones se realizan a través de emprendeentiktok.com. Las empresas preseleccionadas deberán enviar un video siguiendo las instrucciones del programa. Un comité seleccionará a 30 empresas finalistas (10 por país) que avanzarán a la siguiente fase.
Fases del programa y beneficios
El programa consta de dos etapas:
- Talleres #EmprendeEnTikTok: Sesiones en vivo dirigidas por expertos en modelos de negocio, finanzas, marketing, ventas y comunicación digital. Se brindará capacitación sobre el uso estratégico de TikTok para potenciar las ventas y el alcance de las marcas.
- Mentorías y capital semilla: 12 MiPymes finalistas (4 por país) recibirán mentorías personalizadas, mayor visibilidad y premios en capital semilla que oscilan entre US$15.000 y US$25.000, según su desempeño y plan de negocio.
Adicionalmente, durante la convocatoria se impartirán cuatro masterclasses abiertas y gratuitas, donde cualquier emprendedor podrá aprender sobre herramientas digitales, creación de contenido y estrategias de venta en TikTok.
Impacto del programa en Colombia
Según el Registro Único Empresarial y Social, Colombia cuenta con más de 1.4 millones de empresas activas en el primer semestre de 2024. De estas, el 93,7 % son microempresas, el 4,4 % pequeñas y el 1,3 % medianas, consolidando un ecosistema dinámico de negocios.
Sin embargo, un informe de Colombia Productiva indica que muchas MiPymes enfrentan desafíos operativos y digitales para competir con empresas más grandes. #EmprendeEnTikTok busca cerrar esta brecha proporcionando innovación y estrategias comerciales efectivas.
TikTok como impulsor del crecimiento empresarial
En su edición 2024, #EmprendeEnTikTok ha logrado impactar a más de 5.000 emprendedores inscritos en charlas y sesiones públicas. Según TikTok Insights, el 73 % de los usuarios afirman sentirse más conectados con marcas activas en la plataforma, y el 40 % ha realizado compras motivadas por contenido en TikTok.
Te puede interesar: Musk dice no estar interesado en presentar una oferta para comprar TikTok en EE.UU.
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!