La empresa de telecomunicaciones Tigo atraviesa una crisis financiera que la ha llevado a buscar alternativas para salvar su patrimonio y garantizar la prestación de sus servicios a más de 15 millones de usuarios en el país.
El Gobierno del presidente Petro, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se ha sentado con los directivos de la firma para explorar posibles soluciones.
Según Tigo, la crisis financiera se debe al contexto macroeconómico y a los efectos de la pandemia, que han afectado sus ingresos y su capacidad de pago. La empresa ha convocado una asamblea virtual para el próximo 13 de septiembre, donde se definirán los parámetros de una posible capitalización.
Tigo convoca asamblea para capitalizarse y superar su crisis financiera
Mientras esto ocurre, la compañía ha descartado que se encuentre en estado de reorganización o disolución y ha asegurado que sigue suministrando sus servicios sin novedad alguna. Además, ha resaltado su importancia para el sector de las telecomunicaciones, donde genera más de 25.000 empleos directos e indirectos y ha invertido más de $ 8 billones en los últimos años.
El Gobierno ha manifestado su interés en apoyar a Tigo para que supere su crisis financiera y siga contribuyendo al desarrollo del país. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ha indicado que está evaluando las opciones legales y regulatorias para brindar ayuda a la empresa.
Lea también: Alcalde Adams alerta sobre el impacto devastador de la crisis migratoria en Nueva York
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!