En un golpe contundente contra el lavado de activos y el crimen organizado, el banco estadounidense TD Bank ha admitido su culpabilidad en un esquema de blanqueo de capitales que involucraba a organizaciones criminales colombianas. La entidad financiera ha acordado pagar una multa de tres mil millones de dólares, la más alta impuesta por Estados Unidos en un caso de este tipo.
La investigación reveló que, durante varios años, TD Bank permitió que delincuentes utilizaran sus cuentas para lavar millonarias sumas de dinero provenientes del narcotráfico, principalmente de grupos criminales operando en la región de Cúcuta, Colombia.
Los narcos abrían cuentas en el banco y recibían tarjetas de débito que eran utilizadas para retirar grandes cantidades de efectivo en cajeros automáticos ubicados en Cúcuta y otras ciudades de Colombia.
TD Bank paga millonaria multa por lavar dinero del narcotráfico colombiano
Según las autoridades, empleados corruptos del banco facilitaron estas operaciones a cambio de sobornos. Estos empleados emitían tarjetas de débito a nombre de personas sin verificar su identidad, lo que permitía a los delincuentes lavar el dinero de manera rápida y eficiente.
La red criminal operaba de manera sofisticada, aprovechando las debilidades en los controles internos del banco. Los delincuentes utilizaban una compleja red de empresas fachada y cuentas bancarias para ocultar el origen del dinero y dificultar su rastreo.
Las autoridades estadounidenses estiman que se realizaron más de 676.000 retiros de efectivo por un monto aproximado de 150 millones de dólares a través de los cajeros automáticos de TD Bank en Colombia. Estos fondos eran utilizados para financiar las actividades criminales de los grupos narcotraficantes.
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!