Para el segundo semestre de 2024, los precios de los pasajes de buses intermunicipales en Colombia experimentarán un incremento significativo. Este ajuste es resultado del alza en los costos de los peajes, un cambio que José Yesid Rodríguez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt), ha calificado como inminente.
El impacto del aumento de precios en el transporte intermunicipal en Colombia
Rodríguez informó que, aunque durante el mes no se han registrado aumentos en las tarifas del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros, se anticipan nuevos incrementos en el precio de los peajes. Estos incrementos podrían ocasionar directamente un aumento en las tarifas para los pasajeros y turistas. “En el transcurso del mes no se han registrado alzas en las tarifas del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera. Sin embargo, se esperan nuevos incrementos en el precio de los peajes, lo que podría ocasionar de forma directa un incremento de las tarifas para los pasajeros y turistas”, señaló Rodríguez.
Afectación de los peajes en el aumento de precio de buses intermunicipales
Durante 2023, el gobierno del presidente Gustavo Petro congeló el cobro en algunos peajes del país, como en Turbaco, para aliviar la presión económica sobre los ciudadanos. Sin embargo, tras la reactivación económica, se ha vuelto necesario aumentar los precios de cobro para compensar las pérdidas. Esta medida afectará especialmente a las megavías 4G, administradas por empresas privadas, donde existen conflictos entre la Nación y los privados respecto a los ajustes de tarifas y cobros.
El ministro de Transporte, William Camargo, mencionó en junio que algunas de estas megavías están bajo revisión debido a los inconvenientes con los peajes. Un ejemplo destacado es el corredor Autopistas del Caribe, que conecta Cartagena y Barranquilla paralelamente a la vía al Mar. Este corredor, un proyecto de carga de doble calzada con inversiones previstas por más de $4 billones, requiere aumentos considerables en los peajes y la instalación de uno nuevo.
Aunque estos ajustes en los precios de peajes aún no han sido oficializados por el gobierno, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha indicado que se presentará una propuesta antes de diciembre.
Se prevé que el gremio de buses intermunicipales aumentará sus precios de manera anticipada antes del tercer trimestre del año, es decir, entre julio y septiembre. Este incremento en los valores de los tiquetes afectará a los 54,5 millones de pasajeros que, según cifras de Aditt, han utilizado este sistema de movilidad en lo que va del 2024, tanto en días festivos como en fines de semana.
Es importante recordar que el aumento de precios en peajes, promovido por el gobierno, se suma a los constantes llamados de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) para retomar esta medida en el país. El incremento suspendido corresponde al índice de precios al consumidor (IPC) de 2023, que fue de 9,28% según el DANE.
De interés: Plan de contingencia activado: Buses reemplazan Línea K del Metrocable tras mortal accidente
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
