La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce), representada por su gerente general Henry Vanegas Angarita, ha lanzado un llamado urgente al Gobierno nacional para que implemente medidas de apoyo a la producción y comercialización de maíz y soya en Colombia.
En una carta dirigida a la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, Fenalce destacó la necesidad de fortalecer estos cultivos para equilibrar la competitividad frente a las importaciones.
A pesar de las promesas del presidente Gustavo Petro sobre fortalecer la siembra de maíz y lograr la soberanía alimentaria, Fenalce subraya que se requiere una mayor atención gubernamental debido a la significativa reducción en las áreas de siembra de maíz y soya en el país.
Cultivadores de maíz y soya piden medidas al Gobierno para frenar la caída en la siembra
“Los cultivos de maíz y soya son fundamentales para la generación de empleo. No obstante, la disminución en la siembra está afectando gravemente las oportunidades de ingresos para las familias que dependen de estos cultivos”, explicó Vanegas.
Al respecto, el directivo comentó que, en el primer semestre de este año, el cultivo de maíz generó 144.123 empleos y el de soya, 51.516 empleos, disminuyendo en un 35% y 14% respectivamente en comparación con el primer semestre de 2023.
Fenalce también señala que los cultivadores nacionales se han visto afectados por la caída en los precios internacionales, que disminuyeron alrededor del 20% entre junio de 2023 y junio de 2024, sumado a los altos costos del crédito, los combustibles y las adversidades climáticas.
Para el segundo semestre del año, Fenalce insiste en la necesidad de actuar con rapidez para que los pequeños cultivadores en regiones como Córdoba, Tolima, Meta y el sur del Cesar puedan acceder a la infraestructura de secado y almacenamiento adecuada.
En cuanto a la soya, producida principalmente en la altillanura colombiana y el Valle del Cauca, será crucial disponer de infraestructura de secado y un programa de cobertura de precios y tasas de cambio.
Lea también: Brasil aumenta su producción de gas y petróleo y señala al carbón como “el enemigo real”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
