Ricardo Roa Barragán asumió este lunes 24 de abril como el nuevo presidente de Ecopetrol, la empresa petrolera más importante de Colombia.
Su nombramiento fue anunciado el pasado 11 de abril por la junta directiva de la compañía, luego de un proceso de selección que duró varios meses.
Roa Barragán es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia, con maestría en administración de empresas de la Universidad de los Andes y más de 30 años de experiencia en el sector energético.
El debate que abrió Antonio Navarro Wolff sobre el salario del nuevo presidente de Ecopetrol
Antes de llegar a Ecopetrol, se desempeñó como vicepresidente ejecutivo y gerente general para América Latina y el Caribe de AES Corporation, una multinacional estadounidense dedicada a la generación y distribución de energía eléctrica.
Sin embargo, su trayectoria profesional no ha sido lo único que ha llamado la atención sobre su llegada a la petrolera estatal. También ha generado controversia el salario que recibirá como presidente de Ecopetrol: 100 millones de pesos mensuales.
Esta cifra fue cuestionada por el exgobernador de Nariño y exsenador Antonio Navarro Wolff, quien a través de su cuenta de Twitter abrió el debate sobre si se trata o no de un monto exagerado.
“100 millones mensuales es el salario del presidente de Ecopetrol. No les parece demasiado?”, escribió Navarro Wolff en su red social, generando cientos de comentarios a favor y en contra.
Algunos usuarios coincidieron con el exgobernador y consideraron que se trata de un salario desproporcionado, especialmente en un contexto de crisis económica y social.
Otros, en cambio, defendieron el salario del nuevo presidente de Ecopetrol y argumentaron que se trata de una remuneración acorde con su responsabilidad y con el mercado laboral del sector.
No señor no es demasiado. Esos son los beneficios de crear y fomentar las empresas, las inversiones y productividad.
Por eso en Colombia necesitamos más empresa, más exportación y explotación de hidrocarburos y más empleo, y no más subsidios y demagogia barata
— Andres Moreno Jaramillo 📊 (@andresmania) April 24, 2023
Lea también: Ecopetrol aumentó sus reservas probadas en 2022 a 2.011 millones de barriles
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!