La administración del presidente Joe Biden estaría buscando renegociar aspectos clave del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia, según un informe del The Wall Street Journal. Este movimiento, que también involucra a México y Canadá, tiene como objetivo revisar las cláusulas de protección de inversiones extranjeras. La medida, que forma parte de las políticas comerciales de su mandato, busca reducir las garantías legales para los inversionistas en el extranjero y priorizar la producción local en Estados Unidos.
¿Por qué renegociar el TLC?
En los últimos meses, tanto actores políticos de derecha como de izquierda han cuestionado los mecanismos de resolución de disputas entre inversionistas y Estados, incluidos en los TLC. Estos acuerdos permiten que conflictos entre empresas extranjeras y gobiernos sean llevados a tribunales internacionales, en lugar de resolverse en los sistemas judiciales nacionales.
El caso de Colombia es un ejemplo reciente de la controversia. Un tribunal internacional falló en contra del gobierno colombiano en una disputa con la multinacional Telefónica, lo que podría costar al país 380 millones de dólares. Este fallo motivó al presidente Gustavo Petro a solicitar la renegociación de ciertas cláusulas del TLC con Estados Unidos y Europa, argumentando que las condiciones actuales perjudican la soberanía de los países en vías de desarrollo.
Desde la perspectiva de Biden, limitar las protecciones legales para las inversiones extranjeras podría incentivar a las empresas estadounidenses a construir más fábricas en su país de origen. Sin embargo, esta postura también abre la puerta a riesgos como la nacionalización de inversiones estadounidenses en países con gobiernos de izquierda.
Los efectos de la renegociación en Colombia
Colombia podría experimentar cambios significativos si las propuestas de la administración Biden se concretan. Las cláusulas en revisión podrían:
- Reducir el atractivo para la inversión extranjera directa (IED): Al limitar las garantías legales en tribunales internacionales, los inversionistas podrían percibir mayores riesgos al operar en el país.
- Fortalecer la soberanía económica: Permitiría al gobierno colombiano aplicar políticas económicas y ambientales sin temor a enfrentar costosas demandas en tribunales internacionales.
- Afectar sectores estratégicos: Las industrias energéticas y mineras podrían ser las más impactadas, especialmente si los cambios incluyen restricciones a inversiones relacionadas con combustibles fósiles.
Un debate global sobre los TLC
La renegociación de los TLC no es un tema exclusivo de Estados Unidos y Colombia. En América Latina, gobiernos como el de México, liderado por Claudia Sheinbaum, han adoptado posturas similares. Sheinbaum, por ejemplo, busca prohibir el fracking y limitar la apertura de nuevas minas a cielo abierto, políticas que podrían entrar en conflicto con las cláusulas de los TLC actuales.
A nivel internacional, también se ha cuestionado la capacidad de estos tratados para equilibrar los intereses de los inversionistas y los gobiernos. El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente ha instado a los países a terminar o modificar los acuerdos que obstaculicen sus objetivos climáticos o sociales.
Repercusiones políticas en Estados Unidos
La estrategia de Biden para renegociar estos tratados ha generado críticas en el Congreso de Estados Unidos. Algunos republicanos argumentan que los cambios podrían no ser vinculantes si no son aprobados mediante votación legislativa. Por su parte, los sindicatos y grupos progresistas respaldan estas medidas, ya que consideran que los tratados actuales dificultan la implementación de políticas laborales y ambientales más estrictas.
Además, si las enmiendas se presentan como un hecho consumado (fait accompli), podrían desatar disputas políticas internas y ser anuladas bajo la Ley de Revisión del Congreso (Congressional Review Act).
De interés: Petro anuncia que Colombia comienza a renegociar el TLC con Estados Unidos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!