El Gobierno de Gustavo Petro enfrenta un nuevo desafío financiero en 2025 debido a los recortes en la cooperación internacional. Estos recortes, impulsados principalmente por decisiones de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, dejarán un hueco fiscal millonario que afectará programas clave y la estructura de la Presidencia de la República. En este artículo, analizamos las causas, las cifras y las implicaciones de estos recortes en la cooperación internacional para Colombia.
¿Por qué se reducen los fondos de cooperación?
La cooperación internacional ha sido un pilar fundamental para financiar proyectos sociales, de desarrollo y de paz en Colombia. Sin embargo, en los últimos años, países como Estados Unidos han revisado sus prioridades en materia de ayuda al desarrollo. La administración de Donald Trump congeló los recursos de Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) para evaluar qué proyectos seguirán recibiendo apoyo a partir de 2025.
Esta decisión ha tenido un impacto directo en Colombia, donde decenas de programas y consultores dependen de estos fondos. Según datos obtenidos por SEMANA, el número de consultores financiados por cooperantes internacionales en la Presidencia de la República se redujo de 34 en 2024 a solo 22 en 2025. Además, agencias como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y Naciones Unidas también están revisando sus presupuestos, lo que podría agravar la situación.
Las cifras que preocupan al Gobierno Petro
Los recortes en la cooperación internacional representan un desafío financiero significativo para el Gobierno Petro. Durante 2024, las agencias internacionales giraron 4.936 millones de pesos para pagar a consultores de la Presidencia y 11.527 millones de pesos para programas bajo la responsabilidad del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
Sin embargo, estas cifras están en duda para 2025. La Agencia de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos ya recortó 171 millones de dólares en ayudas destinadas a proyectos étnicos, justicia inclusiva y empoderamiento femenino en Colombia. Este recorte no solo afecta al Gobierno nacional, sino también a administraciones locales, entidades como el Centro Nacional de Memoria y organizaciones sociales que dependen de estos recursos.
Implicaciones para Colombia
Los recortes en la cooperación internacional tienen múltiples implicaciones para Colombia. En primer lugar, el Gobierno Petro enfrenta un hueco fiscal de al menos 12 billones de pesos, agravado por la falta de una segunda reforma tributaria. Esto ha llevado a ajustes en las contrataciones y a la reducción de personal en varios ministerios.
Además, programas clave como la implementación del capítulo étnico del acuerdo de paz, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez, podrían verse afectados. Aunque su oficina asegura que el apoyo técnico de Estados Unidos no se ha interrumpido, la falta de recursos financieros podría retrasar o limitar estos proyectos.
Por último, los recortes en la cooperación internacional también impactan a las comunidades más vulnerables, como pueblos indígenas y afrodescendientes, que dependen de estos fondos para proyectos de desarrollo y justicia social.
¿Qué viene para 2025?
El futuro de la cooperación internacional en Colombia es incierto. Aunque las agencias internacionales aún están evaluando sus presupuestos, es probable que los recortes continúen. El Gobierno colombiano tendrá que buscar alternativas para financiar estos programas, ya sea a través de recursos propios o de alianzas con otros países y organizaciones.
Sin embargo, la situación fiscal del país complica este escenario. Con un boquete presupuestal de 12 billones de pesos y dificultades para tramitar reformas tributarias, el Gobierno Petro enfrenta un desafío sin precedentes. La clave estará en priorizar los proyectos más urgentes y garantizar que los recursos disponibles se utilicen de manera eficiente.
Te puede interesar: Petro propone legalizar la marihuana en Colombia: “La prohibición solo trae violencia”
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
