El nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el precio de la gasolina en Colombia seguirá subiendo hasta el año 2026, cuando se espera que se iguale con el precio internacional de los combustibles.
Según el funcionario, esta medida busca cubrir el déficit fiscal que dejó el gobierno anterior y que asciende a 30 billones de pesos.
Bonilla explicó que el precio de la gasolina corriente debe llegar al orden de los 16.000 pesos por galón en los próximos tres años.
¿Por qué sube el precio de la gasolina en Colombia y hasta cuándo seguirá así?
El ministro no precisó si el incremento será gradual o si habrá algún mecanismo de subsidio para los sectores más vulnerables del país.
Bonilla también afirmó que se respetará la regla fiscal y se revisará el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles, que es el encargado de amortiguar las fluctuaciones del precio internacional del petróleo.
Sin embargo, reconoció que el alza en los combustibles tiene un impacto negativo en la inflación, que se mantiene por encima del 13% anual.
Lea también: Precio de la gasolina en Colombia sube 400 pesos en abril, ¿qué impacto tendrá en tu bolsillo?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
