El conflicto entre los ministerios de Ambiente y Minas y Energía sobre la exploración del pozo de gas Uchuva-2 ha generado una creciente tensión en el país. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció que se había levantado la suspensión de la exploración del pozo, situado en aguas profundas de Santa Marta. Sin embargo, horas más tarde, el ministro de Minas, Andrés Camacho, la contradijo afirmando que la suspensión aún seguía en vigor.
El pozo Uchuva-2, ubicado a 31 kilómetros de la costa en el Bloque Tayrona, tiene el potencial de aportar 400 millones de pies cúbicos diarios (MPCD) de gas, lo que podría ayudar a Colombia a recuperar su autosuficiencia energética.
Este proyecto, liderado por Ecopetrol y Petrobras, ha sido crucial para la transición energética del país. Sin embargo, fue suspendido temporalmente por un fallo judicial que favoreció a una organización indígena que alegó no haber sido consultada previamente sobre la explotación.
Exploración del pozo Uchuva-2 sigue suspendida pese a anuncio de MinAmbiente
La ministra Susana Muhamad explicó que, gracias al trabajo conjunto de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y el Ministerio de Minas, se había logrado levantar la suspensión de Uchuva-2. “Son la resiliencia energética que necesita el país para la transición”, destacó Muhamad, refiriéndose a los pozos Uchuva-2 y Komodo. Este anuncio fue recibido con optimismo por el sector energético.
Sin embargo, en la tarde del mismo día, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, contradijo esta afirmación, señalando que la suspensión seguía vigente debido al fallo del Juzgado IV Laboral de Santa Marta.
Según Camacho, la suspensión no es definitiva, ya que existe un plazo de dos meses para que Ecopetrol y Petrobras presenten un cronograma detallado que incluya una consulta previa con las comunidades afectadas. “La decisión judicial sigue vigente hasta que se cumplan los plazos y requisitos establecidos”, aclaró Camacho.
A pesar de la suspensión, el Gobierno Nacional ha presentado una impugnación que está siendo revisada por el Tribunal Administrativo de Magdalena. Si se logra levantar la suspensión y cumplir con los requisitos de consulta previa, Uchuva-2 podría convertirse en una pieza clave en la transición energética de Colombia.
Lea también: Explotación de gas en el pozo Uchuva 2, suspendida por orden judicial: consulta previa con indígenas es clave
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!