La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, emitió un ultimátum este martes, advirtiendo que este miércoles 18 de diciembre es la fecha límite para que centrales obreras y empresarios lleguen a un acuerdo sobre el incremento del salario mínimo para el 2025. De no haber consenso, será el presidente Gustavo Petro quien definirá el aumento a través de un decreto.
La funcionaria explicó que las diferencias entre las propuestas de ambas partes son significativas, con las centrales obreras solicitando un aumento del 12% y los empresarios presentando una cifra menor que no ha sido revelada públicamente.
El salario mínimo es un tema de gran importancia para millones de colombianos, ya que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores y tiene un impacto en la economía en general. Un aumento significativo del salario mínimo podría impulsar el consumo interno y reducir la desigualdad, pero también podría generar presiones inflacionarias y afectar la competitividad de las empresas.
Por su parte, los empresarios argumentan que un aumento salarial excesivo podría llevar a la pérdida de empleos y dificultar la recuperación económica.
Centrales obreras y empresarios enfrentados: ¿quién definirá el salario mínimo 2025? Podría ser Petro
Este miércoles, las partes se reunirán una vez más para intentar alcanzar un acuerdo. Sin embargo, las perspectivas de un consenso parecen remotas, dada la gran diferencia entre las propuestas iniciales.
Lea también: Gustavo Petro advierte sobre un golpe parlamentario en 2025
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!