Los bancos y el Gobierno Nacional acordaron un plan para evitar las inversiones forzosas, comprometiéndose a desembolsar $55 billones adicionales en créditos para sectores estratégicos en los próximos 18 meses. Este acuerdo, denominado ‘Pacto Nacional por el Crédito’, busca reactivar la economía colombiana y apoyar a sectores clave como vivienda, manufactura, agricultura y turismo.
Tras varias reuniones entre Asobancaria, directivos del sector financiero y diversas entidades del gobierno, incluido el presidente Gustavo Petro, se logró un consenso que permitirá que los bancos amplíen significativamente su apoyo crediticio.
En los últimos 18 meses, los bancos habían entregado $31,8 billones en créditos para vivienda nueva y mejoramientos de vivienda, pero con este acuerdo, se destinarán $40,6 billones, un aumento del 27,6%, con un enfoque especial en barrios populares.
¡Acuerdo histórico! Los bancos y el Gobierno Petro destinarán $55 billones adicionales en créditos para vivienda, industria y más sectores estratégicos
El sector manufacturero, industrial y de transición energética también verá un incremento importante en el acceso al crédito, pasando de $128,2 billones a $163,4 billones, es decir, $35,4 billones adicionales. Este impulso busca dinamizar la producción y consolidar estos sectores como motores de la economía nacional.
El sector agropecuario, destacado por el presidente Petro como uno de los más exitosos en términos de crecimiento económico, recibirá un aumento en los créditos, pasando de $26,1 billones a $32,1 billones. Por su parte, el sector turismo contará con $8,4 billones en créditos, un incremento del 23,5% respecto a los $6,8 billones otorgados en los últimos 18 meses.
La economía popular también será beneficiada con este pacto, recibiendo $4,1 billones en créditos, un salto significativo comparado con los $700.000 millones anteriores. Estos recursos estarán disponibles a partir de septiembre y se enfocarán en fortalecer a los pequeños empresarios, promoviendo una mayor equidad productiva y social.
El presidente Petro destacó que este plan es una apuesta por el crecimiento de la producción nacional, comparando este enfoque con modelos de desarrollo exitosos en países como Estados Unidos, China y Europa.
Lea también: Asobancaria impulsa el Gran Pacto por el Crédito como respuesta a las inversiones forzosas del Gobierno
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!