La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dio luz verde a la integración de las redes de acceso móvil de Movistar y Tigo, dos de las mayores operadoras de telecomunicaciones en Colombia. La decisión fue anunciada por ambas compañías el pasado 6 de octubre de 2023.
Según informaron, la integración se hará bajo una nueva compañía de infraestructura, que será de propiedad común y que tendrá como objetivo mejorar la calidad del servicio en más de 700 municipios del país y hacer más eficiente la gestión de las redes actuales.
La SIC autorizó la operación con unos condicionamientos orientados a evitar que se afecten los mercados mayoristas y la cobertura, así como a garantizar la separación de núcleos de red y asegurar el cumplimiento de los principios de libre competencia.
La SIC aprueba la integración de las redes móviles de Movistar y Tigo
La unión de las redes móviles permitirá a las dos operadoras optimizar el uso del espectro radioeléctrico y prepararse para el despliegue de nuevas tecnologías móviles como la del 5G.
Sin embargo, la integración no implica que Movistar y Tigo dejarán de ser competidoras en la prestación del servicio de telecomunicaciones. Ambas compañías seguirán operando de forma separada funcional y jurídicamente, manteniendo su independencia y autonomía del negocio.
Movistar y Tigo firmaron un acuerdo en junio pasado para explorar la posibilidad de crear una red compartida de acceso móvil. El acuerdo fue sometido a la evaluación y aprobación de la SIC, que finalmente dio su visto bueno.
Movistar es una filial del grupo español Telefónica y cuenta con más de 18 millones de usuarios en Colombia. Tigo es una marca comercial de Colombia Móvil S.A. E.S.P., controlada por la empresa Millicom, socio de EPM (Empresas Públicas de Medellín), y tiene más de 17 millones de usuarios en el país.
La integración de las redes móviles es una tendencia mundial que busca mejorar la eficiencia y la calidad del servicio, así como reducir los costos operativos y ambientales. En otros países como México, Brasil o España se han realizado operaciones similares con resultados positivos.
Lea también: ¡Atención! Cambios importantes en la portabilidad numérica de celulares en Colombia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!