La cadena de supermercados mayoristas Makro, propiedad del grupo neerlandés SHV Holdings, ha anunciado su salida del mercado argentino. La decisión, que implica la venta de sus 24 sucursales, se produce en un contexto económico adverso, marcado por una profunda recesión y una caída significativa en el consumo.
La empresa, que inició sus operaciones en Argentina en 1988, ha sido incapaz de revertir la tendencia a la baja en sus ventas, impulsada por la alta inflación, la devaluación de la moneda y la disminución del poder adquisitivo de los consumidores.
El sector mayorista, al igual que el minorista, se ha visto duramente golpeado por la crisis económica en esa nación sudamericana que aún no ve grandes repuntes.
Makro se va de Argentina: La crisis económica fuerza el cierre de sus 24 sucursales
La salida de Makro representa un nuevo golpe para el comercio argentino y pone en evidencia las dificultades que enfrentan las empresas para operar en un entorno tan inestable. La compañía ha iniciado negociaciones con potenciales compradores, tanto locales como internacionales, buscando obtener al menos 200 millones de dólares por la venta de sus activos.
La decisión de Makro de abandonar Argentina se suma a otras desinversiones en la región, como la venta de sus operaciones en Perú y la reducción de su presencia en Brasil.
Lea también: MercadoLibre denuncia Apple por prácticas anticompetitivas en Brasil y México
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!