JP Morgan, el banco más grande de Estados Unidos, anunció una reducción en la calificación de Ecopetrol, la empresa estatal colombiana, debido a lo que denomina un “entorno desafiante” en el país. En su más reciente informe, JP Morgan rebajó la clasificación de Ecopetrol de “estable” a “infraponderada”, sugiriendo a los inversores disminuir su exposición a las acciones de la petrolera en sus carteras.
Este ajuste implica que las acciones de Ecopetrol no tendrán un rendimiento favorable en el corto y mediano plazo. Además, JP Morgan redujo su precio objetivo para las acciones ADR de Ecopetrol (certificados que representan acciones de la empresa colombiana en el mercado estadounidense), proyectando que estas pasarán de los US$12 actuales a US$8,50 para diciembre de 2025, una caída del 30 %.
Las razones detrás de la decisión El informe de JP Morgan señala varios factores que llevaron a la reducción de la calificación. En primer lugar, destaca un “entorno geopolítico nublado” en Colombia, marcado por bloqueos y paros generados por grupos guerrilleros. Estas interrupciones han afectado la producción y distribución de petróleo en diversas zonas del país.
JP Morgan reduce la calificación de Ecopetrol por un “entorno desafiante” en Colombia
Además, la firma estadounidense subrayó los márgenes decrecientes en la comercialización de petróleo, lo que refleja la incapacidad de Ecopetrol para elevar los precios del combustible en un contexto de creciente competencia internacional. Esta situación se agravó tras el desistimiento de la petrolera en la adquisición de activos en el proyecto CrownRock, en la cuenca Permian de Estados Unidos.
La decisión de no participar en el proyecto CrownRock ha generado conflictos internos en Ecopetrol, lo que JP Morgan denomina un “conflicto de agencia”. En agosto de 2024, renunciaron dos miembros de la junta directiva de la compañía, Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta, quienes estaban a favor de la inversión en el proyecto.
Las finanzas de Ecopetrol en declive Los resultados financieros de Ecopetrol han evidenciado un deterioro constante. En el primer semestre de 2024, la empresa reportó utilidades de $7,4 billones, lo que representa una caída del 24 % en comparación con el mismo periodo de 2023. Esta tendencia descendente se viene observando desde 2022, cuando las utilidades de la compañía cayeron un 42 % respecto al año anterior.
Lea también: ¡Alerta! Ecopetrol raciona el gas natural debido a la sequía. 13 empresas se verán afectadas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!