Jeffrey Epstein fue uno de los clientes más poderosos y controvertidos de JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos. Durante 15 años, el financiero utilizó los servicios del banco para mover grandes cantidades de dinero y financiar su red de tráfico sexual de menores.
A pesar de sus antecedentes penales y las sospechas sobre su conducta, el banco parece que se hizo el de la vista gorda y se benefició de su negocio.
Pero ahora, el gigante financiero ha tenido que rendir cuentas ante la justicia y las víctimas de Epstein. El pasado 12 de junio, JP Morgan Chase anunció que había llegado a un acuerdo millonario e histórico con varias de las supervivientes que lo demandaron por facilitar el abuso del magnate.
JP Morgan Chase paga una cifra récord a las víctimas de Epstein por complicidad con el magnate
Según fuentes cercanas al caso, el banco pagará 290 millones de dólares a las demandantes, que representan a un centenar de mujeres que sufrieron el horror de Epstein.
El acuerdo se produce después de que el presidente de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, fuera interrogado en el caso y negara haber conocido o escuchado hablar de Epstein hasta su arresto en 2019.
Dimon admitió que fue un error asociarse con él y que nunca lo hubieran hecho si hubieran sabido que estaba usando el banco para cometer crímenes atroces.
Epstein se suicidó en una cárcel federal de Nueva York en 2019, mientras esperaba ser juzgado por cargos de tráfico sexual. Antes, en 2008, había sido condenado por prostituir a una menor.
Sin embargo, el magnate empezó a ser cliente de JP Morgan a finales de los 90 y dejó el banco en 2013, cuando se trasladó al Deutsche Bank.
Las abogadas de las víctimas celebraron el acuerdo como un paso importante para la justicia y la reparación. Dijeron que el dinero que durante tanto tiempo fluyó impunemente entre la empresa de tráfico sexual de Epstein y los principales bancos de Wall Street ahora se usará para el bien.
Lea también: Jeffrey Epstein amenazó con exponer una supuesta aventura extramatrimonial de Bill Gates
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!