En una transacción liderada por el gobierno, JP Morgan Chase ha acordado adquirir First Republic Bank, uno de los bancos en problemas más grandes que quedan después de que la agitación azotó a la industria en marzo.
La adquisición permitirá a JP Morgan, ya el banco más grande de EE.UU., crecer aún más, mientras minimiza el daño al fondo de garantía de Federal Deposit Insurance Corp.
La transacción se produce después de que los esfuerzos privados de rescate no lograron llenar un vacío en el balance del prestamista en problemas y los clientes retiraron sus depósitos. El colapso de First Republic fue la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de Estados Unidos.
JP Morgan adquiere First Republic Bank en un acuerdo liderado por el gobierno
“Nuestro gobierno nos invitó a nosotros y a otros a dar un paso al frente, y lo hicimos”, dijo el director ejecutivo de JP Morgan, Jamie Dimon, en un comunicado.
“Nuestra solidez financiera, nuestras capacidades y nuestro modelo comercial nos permitieron desarrollar una oferta para ejecutar la transacción de manera que se minimicen los costos para el Fondo de Garantía de Depósitos”.
La adquisición de First Republic por parte de JP Morgan incluye alrededor de US$173.000 millones en préstamos, US$30.000 millones en valores y US$92.000 millones en depósitos.
JP Morgan y la Fdic acordaron compartir la carga de las pérdidas, así como las recuperaciones de los préstamos unifamiliares y comerciales de la empresa, dijo la agencia el lunes temprano en un comunicado.
La noticia de la adquisición hizo subir las acciones de JP Morgan en un 3,9% en las primeras operaciones de Nueva York, mientras que el comercio de First Republic se detuvo.
A pesar de la ganancia única de US$2.600 millones que JP Morgan espera reconocer vinculada a la transacción, también incurrirá en US$2.000 millones en costos de reestructuración relacionados durante los próximos 18 meses.
La transacción hace que JP Morgan sea aún más masivo, un resultado que los funcionarios del gobierno se han esforzado por evitar en el pasado.
Lea también: JPMorgan estima que la economía rusa se contraerá un 7% por la guerra en Ucrania
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!