Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación en Perú continúa su desaceleración gradual durante el mes de mayo.
Aunque eso sí, se evidencia una disminución en el ritmo de aumento de los precios, pero el mismo avanza con lentitud en el país sudamericano.
Las cifras del INEI revelan que en mayo los precios aumentaron un 0.31% a nivel nacional, pero esta cifra fue más baja en comparación con el alza registrada en meses anteriores.
Inflación en Perú sigue desacelerándose: Precios suben a ritmo más bajo en mayo
Actualmente, la inflación anual se sitúa en un 7.99%, por debajo del 8% alcanzado en los últimos 14 meses. Sin embargo, a pesar de este descenso, los alimentos continúan siendo los productos más costosos de la canasta de consumo.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas experimentaron un incremento del 0.80%, principalmente debido al aumento en los precios de pescados, mariscos, productos lácteos y algunas verduras.
Además, se observa un aumento de precios en productos como cebolla china, tomate, apio, cebolla de cabeza, lechuga, espinaca y ají pimiento.
Esta situación se refleja también en el rubro de los restaurantes y de los hoteles, que registró un incremento del 0.65% en los precios.
El incremento de precios en mayo fue más pronunciado en ciudades como Chimbote, Chiclayo, Moyobamba, Trujillo y Huánuco. Trujillo se mantiene como la ciudad más cara del país, con una inflación anual que alcanzó la tasa del 10.81%.
Lea también: Perú y Chile dan por superada la crisis migratoria en su frontera bilateral
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!