A partir del 22 de febrero de 2025, los apostadores en Colombia enfrentarán un nuevo costo al momento de recargar sus cuentas en plataformas de apuestas deportivas en línea. El Gobierno nacional impuso un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19 % sobre cada depósito, una medida que busca aumentar la recaudación fiscal y que ha generado reacciones en el sector y entre los usuarios.
Cabe reseñar que el impuesto no afectará las ganancias que los usuarios obtengan en las apuestas, sino que se aplicará directamente sobre el dinero que ingresen a las plataformas. Esto significa que, por cada recarga realizada, el 19 % se destinará a las arcas del Estado antes de que el saldo quede disponible para jugar.
El mecanismo de cobro se realiza dividiendo el monto depositado entre 1,19. Por ejemplo, si un usuario deposita $100.000, el saldo real que podrá utilizar para apostar será de aproximadamente $84.033. Es decir, el impuesto reduce directamente el capital con el que los jugadores participan.
Apostar en Colombia será más costoso por nuevo impuesto
“Este gravamen tiene como objetivo controlar un sector que ha operado con pocas regulaciones y que ha ejercido presiones para evitar impuestos en el pasado”, afirmó el presidente Gustavo Petro. Según el mandatario, las casas de apuestas tienen “dueños mafiosos” que han influido en el Congreso para frenar proyectos que buscan gravar sus operaciones.
Por otro lado, las empresas del sector han expresado su preocupación por el impacto que la medida podría tener en sus ingresos y en la competitividad frente a plataformas extranjeras que no están sujetas a la legislación colombiana.
El Gobierno defiende la medida como una estrategia para incrementar la recaudación tributaria en medio de una compleja situación fiscal y una de las peores crisis del conflicto armado en las últimas décadas. La decisión de gravar las apuestas en línea surge después de que el Congreso rechazara la reforma tributaria de 2024, en la cual se planteaba un impuesto similar.
A pesar de la resistencia del sector, el decreto 0175 de 2025 oficializa el cobro del IVA del 19 % y abre la puerta a futuras regulaciones más estrictas.
Lea también: La violencia del Catatumbo se expande a Cúcuta, principal ciudad de frontera con Venezuela
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!