Una reciente encuesta realizada por Bankrate ha revelado que la generación Z tiene un menor hábito de dar propinas en comparación con las generaciones anteriores.
Según los resultados, los miembros de la generación más joven son menos propensos a agregar dinero extra a la cuenta de los trabajadores de servicios, como camareros, peluqueros y otros profesionales. Por otro lado, los baby boomers se destacan como la generación más generosa en este aspecto.
El estudio muestra que solo el 35% de los encuestados de la generación Z afirmaron que siempre dan propina cuando salen a comer a un restaurante, en comparación con el 83% de los baby boomers.
¿Quién da más propinas? Los baby boomers lideran mientras la generación Z muestra menor disposición
Incluso en el caso de los servicios de peluquería, solo el 24% de la generación Z agregan propinas, mientras que el 70% de los baby boomers siempre lo hacen.
Sin embargo, hay una categoría en la que los miembros de la generación Z muestran una mayor generosidad: los servicios o reparaciones en el hogar.
Los adultos jóvenes son los más propensos a dar propinas en este tipo de servicios, con un 15%, mientras que los baby boomers son los menos propensos, con solo un 6%. Este hallazgo contradice la tendencia generacional general observada en la encuesta.
Además, el estudio reveló que existe una diferencia de género en las prácticas de propinas. Los hombres son menos propensos que las mujeres a dar propina en diferentes situaciones, como restaurantes, salones de belleza y servicios de entrega. Por ejemplo, el 46% de los hombres siempre dan propina a su peluquero, mientras que el 60% de las mujeres lo hacen.
En general, el estudio muestra una disminución en la práctica de dar propinas en Estados Unidos en los últimos años. Menos adultos afirman dar propina en restaurantes y servicios de peluquería.
Esta tendencia puede estar relacionada con la inflación y el malestar económico generalizado. Sin embargo, la encuesta señala que, a pesar de esta disminución, los estadounidenses siguen enfrentando más solicitudes para dar propinas que nunca.
Además, casi uno de cada tres estadounidenses considera que la cultura de las propinas se ha salido de control en los últimos años, ya que cada vez más empresas fomentan las propinas en las pantallas de pago. Esta opinión es más común entre los baby boomers y la generación X, que expresan sentirse abrumados por la frecuencia de estas solicitudes.
Lea también: SIC aclara que restaurantes deben tener menús físicos y las propinas son voluntarias
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!