El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha resaltado la fortaleza de la política macroeconómica de Colombia, señalando que el país está bien encaminado hacia una economía más sostenible. Tras la consulta del Artículo IV, el Directorio Ejecutivo del FMI se reunió el pasado 27 de marzo y concluyó que las medidas adoptadas por Colombia han contribuido a corregir desequilibrios económicos significativos.
El Banco de la República informó que el FMI valora positivamente el marco de política macroeconómica del país, que ha permitido una notable reducción de la inflación y una desaceleración de la demanda interna, así como una corrección del déficit externo.
La ‘muy sólida’ política macroeconómica de Colombia, según el FMI
A pesar de los riesgos persistentes, como las tensiones geopolíticas y las incertidumbres internas, el FMI reconoce que las políticas y marcos institucionales de Colombia siguen respaldando la resiliencia de su economía.
El informe destaca que, aunque los desafíos son considerables, la capacidad de Colombia para responder a perturbaciones económicas sigue siendo fuerte gracias a su política macroeconómica ‘muy sólida’.
Lea también: El BBVA pronostica que la economía colombiana crecerá un 1,2 % este año y un 1,5 % en 2024
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!