La compañía automovilística italiana Ferrari obtuvo un beneficio neto de 833 millones de euros en 2021, un 37 % más que los 609 millones del mismo periodo del 2020, informó hoy en la publicación de sus resultados preliminares.
El resultado neto fue un 13,4 % superior que al obtenido en el ejercicio de 2019, antes de la pandemia.
La empresa explicó que su beneficio bruto de explotación (ebitda) fue de 1.531 millones de euros, un 34 % más interanual y un 20,6 % superior al 2019, y su beneficio neto de explotación (ebit) fue de 1.075 millones, un 50,2 % más que en 2020 y un 17,2 % más que en 2019.
Ferrari tuvo unos ingresos netos de 4.271 millones de euros, un 23,4 % más que el año anterior y 13,4 % más que en 2019; mientras que su flujo de caja libre industrial fue de 642 millones de euros, impulsado sobre todo por el ebitda.
La deuda financiera neta a fecha 31 de diciembre de 2021 era de 297 millones de euros, frente a los 543 millones de euros de un año antes.
La empresa subrayó que las matriculaciones totales alcanzaron las 11.155 unidades en el 2021, un 22,3 % más que en 2020, y que el pasado año se recompraron acciones propias por valor de 231 millones de euros, mientras que los dividendos distribuidos ascendieron a 162 millones de euros.
El consejero delegado de Ferrari, Benedetto Vigna, celebró que los “resultados financieros récord de 2021 demuestran la solidez del modelo de negocio” y que la compañía gestionó “cuidadosamente una impresionante colección de pedidos, en línea con la estrategia dirigida a perseguir un crecimiento controlado y preservar la exclusividad de la marca”.
Ferrari comunicó que en el cuarto trimestre del pasado año tuvo un resultado neto de 214 millones de euros, un 18 % menos interanual; mientras que el ebitda fue de 398 millones (+ 7 %) y el ebit fue de 265 millones (+ 6 %).
La automovilística tiene una capitalización bursátil de 40.160 millones de euros en la Bolsa de Milán.
Ferrari gana 412 millones en el primer semestre y se recupera de la pandemia
EFE
#Alphabet casi duplica sus beneficios en 2021 gracias a los ingresos publicitarios https://t.co/FPqSyNMi9q
— SomosFan.com (@SomosFancom) February 2, 2022
