Ecopetrol, la compañía estatal de petróleo en Colombia, ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2023, revelando una disminución significativa del 42% en sus ganancias en comparación con el mismo período del año anterior.
Los datos reportados señalan que, entre enero y junio de este año, las utilidades se ubicaron en $9,74 billones, mientras que, en el mismo lapso de 2022, las ganancias ascendieron a $17,04 billones.
El informe detalla que, durante los meses de abril a junio, Ecopetrol obtuvo ganancias de $4,1 billones, una cifra que contrasta fuertemente con los $10,4 billones registrados en el mismo trimestre de 2022.
Ecopetrol Informa Menores Ganancias: Utilidades se Reducen considerablemente en el Primer Semestre
Esta caída en las utilidades se enmarca en un contexto de mercado retador, en el cual diversos factores económicos y financieros han influido en el precio del crudo y, por ende, en los resultados de la compañía.
A pesar de este descenso en las ganancias, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, destaca la resiliencia y competitividad de la compañía.
Roa subraya que, a pesar de los desafíos del mercado, el ebitda y la utilidad neta del primer semestre de 2023 son los segundos mejores en la historia de la empresa para dicho período. Además, resalta el compromiso de la empresa con la sostenibilidad financiera y la generación de valor para sus grupos de interés.
El presidente de Ecopetrol también hace referencia a la contribución de la compañía a la Nación a través del pago de impuestos. Roa menciona que, en el primer semestre, se realizaron pagos por un total de $11,3 billones en impuestos, incluyendo cerca de $2,2 billones adicionales debido al aumento de la tributación derivado de la reforma tributaria efectiva desde enero de 2023.
En términos de mercado, la volatilidad y la incertidumbre han sido factores clave que han impactado el precio del crudo durante la primera mitad del año.
La posibilidad de recesión en el mundo desarrollado, las altas tasas de interés, el estrés bancario en Estados Unidos y la desaceleración económica en China han contribuido a un panorama complejo para la industria petrolera.
Lea también: La utilidad neta de Ecopetrol cae un 13,9 % en el primer trimestre y suma 1.222 millones de dólares
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!