El Banco Mundial (BM) ajustó la perspectiva de crecimiento de la economía de El Salvador de un 2,3 % previo, dado en junio pasado, a un 2,8 %, según un informe de la organización especializada en finanzas divulgado este miércoles.
Las “perspectivas de crecimiento para la región”, indicadas en el informe “Conectados: Tecnologías digitales para la inclusión y el crecimiento”, apunta que la economía salvadoreña crecerá 2,8 % en 2023 y 2,3 % en 2024.
Pese al ajuste al alza, los datos de el país centro americano se mantienen como los más bajos de Centroamérica para 2023 y 2024.
A finales de septiembre pasado, el Banco Central de Reserva de El Salvador indicó que prevé un crecimiento 2,6 % del producto interno bruto al cierre de 2023.
A inicios del año, el BCR planteaba que la economía salvadoreña crecería entre un 2 % y 3 %, pero este fue la primera vez que da una cifra concreta.
Esta previsión del Banco Central es superior a la dada a inicios de septiembre por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que prevé que el país crezca un 2,1 % en 2023 y 1,8 % en 2024, lo que lo deja por detrás del resto de países de Centroamérica.
La economía salvadoreña registró un crecimiento del 3 % durante el segundo trimestre del año en curso.
De interés: Bukele exhibe el nuevo armamento anti-drones que adquirió para la seguridad de El Salvador
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE
