El dólar se disparó este miércoles a su nivel más alto del año, mientras que la acción de la petrolera estatal sufrió una fuerte caída en los mercados locales e internacionales.
¿Qué está detrás de estos movimientos y qué implicaciones tienen para la economía colombiana?
El dólar se cotizó este miércoles 26 de abril a 4.584 pesos, lo que representa un aumento de 97 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que se ubicó en 4.486 pesos, según la Superintendencia Financiera.
Esta es la cotización más alta de los últimos días, especialmente llamativo movimiento cuando parecía que la moneda estadounidense perdía ritmo estas semanas.
¿Cómo afectan las decisiones de Petro al dólar y a Ecopetrol?
La apreciación del dólar se da en medio de un contexto de incertidumbre política y económica en el país, tras los recientes cambios anunciados por el presidente Gustavo Petro en su gabinete y en la dirección de Ecopetrol, la empresa más grande e importante de Colombia.
El pasado martes 25 de abril, Petro les pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros, luego de que varias de sus reformas se atascaran en el Congreso.
El mandatario dijo que haría una “reingeniería” de su equipo para impulsar su agenda legislativa y enfrentar los desafíos del país bajo un nuevo contexto.
Lea también: Petro pide la renuncia de sus ministros: ¿Qué busca con esta reestructuración?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!