En Colombia se aproxima el día sin IVA, pero muchos usuarios de redes sociales están mostrando el re-etiquetado que al parecer están haciendo varios almacenes.
Dichos días serán el 19 de junio, 3 de julio y 19 julio.
Desde una cuenta en especial se tomaron el trabajo de hacer seguimiento a los precios de varios artículos, para notar que hicieron incrementos sustanciales en diversidad de porcentajes.
Con esto, los grandes almacenes de cadena podrían quedarse con la diferencia que el gobierno dicta que debería ser de rebaja por el impuesto.
Día sin Iva, pero parece que no servirá de mucho
@Alkosto incrementando el precio de un TV de $1'299.900 a $1’449.900 #RoboSinIVA @infopresidencia @DIANColombia @sicsuper pic.twitter.com/onux2G2fGK
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 15, 2020
Diferencia en dos semanas, @Homecenter_co cambia el precio de $1'619.900 a $1'713.900 en una nevera #RoboSinIVA @infopresidencia @DIANColombia @sicsuper pic.twitter.com/wAw44wYzzF
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 15, 2020
Otra vez @falabella_co subiendo los precios de un TV de $1'899.900 a $2'399.900. Lo curioso es que le subieron también al precio total del producto @sicsuper @DIANColombia @infopresidencia #RoboSinIVA pic.twitter.com/5JyRB42Xt2
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 14, 2020
Supertiendas @olimpicaSA en 3 días cambió el precio de un portatil HP de $1’439.360 a $1’631.360 para ganarse la diferencia en los días sin IVA @sicsuper @DIANColombia pic.twitter.com/MSTEv19K66
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 14, 2020
Sin embargo, algunas marcas como Falabella, sacaron a relucir un concepto importante: “en nuestra página web vendemos inventario propio pero también tenemos marketplace en donde cada vendedor publica sus productos. Es por eso que en algunos casos puedes encontrar productos de la misma referencia a distinto precio”, escribieron desde la cuenta oficial-.
