La tasa de desempleo en Colombia cerró junio de 2024 en 10,3%, según los datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta cifra representa un aumento de 0,9 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior y significa que 2,62 millones de colombianos se encuentran actualmente desempleados.
La brecha de género en el desempleo persiste, con las mujeres registrando una tasa de desocupación del 12,9%, 4,5 puntos porcentuales más alta que la de los hombres (8,4%).
Aunque sectores como las industrias manufactureras y la información y comunicaciones presentaron un crecimiento en la generación de empleo, otras áreas como la administración pública, la construcción, las actividades profesionales y científicas, y las actividades artísticas registraron importantes caídas. Esto sugiere que la desaceleración económica continúa impactando negativamente el mercado laboral colombiano.
Brecha de género y sectores golpeados: así está el panorama del desempleo en Colombia
Ciudades como Quibdó, Riohacha y Florencia presentaron las tasas de desempleo más altas del país, mientras que Bucaramanga, Medellín y Santa Marta fueron las que registraron los mejores indicadores.
Lea también: Ecopetrol presenta instituto que será la “punta” de la transición energética de Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!