El Banco Central de Argentina ha anunciado cambios en el mecanismo del Débito Inmediato (Debin), una herramienta que permite a los usuarios transferir dinero entre diferentes proveedores financieros. Sin embargo, la medida ha generado una fuerte reacción por parte de Mercado Pago, la principal fintech del país, que considera que los cambios afectarán a unos 4 millones de clientes.
Según informó el Banco Central, a partir del 1° de diciembre de este año, cada vez que se realice un Debin recurrente, se mostrará un mensaje al cliente solicitando su confirmación para autorizar los débitos periódicos. Esta medida se aplicará no solo a Mercado Pago sino a todos los Proveedores de Servicios de Pago con Cuenta (PSPCP) que ofrecen servicios de débito.
El Banco Central explicó que esta modificación busca mejorar la experiencia del usuario y fortalecer la seguridad del sistema, previniendo casos de fraude. Además, aseguró que no afectará la capacidad de las personas para administrar sus fondos entre diferentes proveedores financieros y que se acordó con la participación de todos los actores del sistema financiero.
Debin en Argentina: Banco Central Anuncia Cambios, Mercado Pago se Opone
Por su parte, Mercado Pago expresó su preocupación por esta medida, alegando que “4 millones de personas se verán afectadas por el apagado del Débito Inmediato”. La empresa argumenta que, en un contexto de alta inflación, esta cuenta representa una forma conveniente de proteger el poder adquisitivo.
Además, la Fintech sostiene que el Débito Inmediato es una herramienta segura, con un índice de fraude extremadamente bajo (0,02% del total de transacciones) y que, en caso de fraude, se hace cargo de las pérdidas. Considera que la decisión oficial generará dificultades innecesarias y perjudicará a sus clientes.
El Débito Inmediato es un servicio que permite a los usuarios autorizar a un proveedor financiero para que debite fondos de su cuenta en otro proveedor financiero. Por ejemplo, un usuario puede autorizar a Mercado Pago para que debite fondos de su cuenta bancaria y los transfiera a su cuenta digital. De esta manera, puede acceder a diferentes servicios financieros sin necesidad de usar efectivo o tarjetas.
Lea también: La sequía y la inflación golpean a la debilitada economía de Argentina
"Mercado Pago":
Por su comunicado sobre una medida del Banco Central pic.twitter.com/YsPbMJ1nwo
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) September 25, 2023