Tailandia se ha convertido en el centro del negocio del cannabis recreativo en Asia, lo cual ha generado una fuerte división entre los partidos políticos y los votantes de cara a las próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo domingo.
El debate sobre el cannabis recreativo en Tailandia
Aunque las prioridades de los tailandeses se centran en temas como el empleo, la inflación y la recuperación del turismo, el surgimiento de las tiendas de marihuana desde la despenalización de su cultivo en 2022 ha generado discrepancias y falta de consenso entre los diferentes actores políticos.
Anteriormente, Tailandia castigaba con hasta 15 años de cárcel el tráfico de marihuana, pero el año pasado se convirtió en el único país asiático en permitir su adquisición en tiendas y dispensarios con fines recreativos debido a un vacío legal existente.
Las posturas con respecto a este tema varían desde aquellos que abogan por una regulación que fomente el negocio en el país, el cual cuenta con más de 8.000 tiendas y más de un millón de productores de cannabis, hasta aquellos que defienden limitar el uso de la marihuana exclusivamente para fines médicos.
Umarat Obchoey, de 20 años y dependienta en una tienda de marihuana en Bangkok, comentó a EFE que, en su opinión, ningún partido se atreverá a revertir la despenalización del cannabis. Sin embargo, algunas formaciones como el progresista Move Forward han propuesto que la venta se limite a fines medicinales.
“Los problemas actuales en la sociedad están relacionados con la marihuana, y si se puede controlar y usar con fines médicos, o si las tiendas con licencia pueden venderla, podría ser un desarrollo positivo”, afirmó Umarat desde el mostrador de Thai Cannabis Club, rodeada de botes con diversos tipos de cogollos de marihuana.
Resulta paradójico que fue el partido Bhumjaithai, parte de la coalición gubernamental y defensor de la ley y el orden, el que lideró la reforma legal del cannabis, aunque aseguraron que su objetivo era promover exclusivamente su uso medicinal.
Sin embargo, la despenalización en 2022 creó un vacío legal que ha dado lugar a la apertura de miles de dispensarios de marihuana, sin que el gobierno haya tenido tiempo de aprobar una ley para regular el uso y el mercado del cannabis antes de las elecciones.
Los partidos opositores Pheu Thai y Move Forward, que se encuentran en primer y segundo lugar respectivamente en las encuestas de intención de voto para las elecciones del 14 de mayo, han abogado por una regulación más restrictiva de la marihuana, permitiendo su uso únicamente con fines médicos.
En medio de esta situación, los propietarios de los dispensarios de marihuana y productos derivados están expectantes ante lo que suceda después de las elecciones, ya que podrían verse afectados en caso de un cambio en el poder político.
“Creo que cualquier cosa puede suceder y lo peor sería que se detuviera toda la industria”, comentó a EFE Melody, empleada en una tienda de cannabis recreativo en Bangkok. “Hay mucha gente trabajando en esta industria y esto podría afectarles”, agregó, abogando por una regulación.
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!